miércoles, 2 de noviembre de 2016

Síndromes mielodisplásicos

DISERITROPOYESIS
El hallazgo morfológico más común en la diseritropoyesis es la presencia de macrocitos ovalados. También se observan microcitos hipocrómicos con reservas adecuadas de hierro. Una población de eritrocitos dismorfos es otra indicación de la capacidad de clonación de esta enfermedad.
Se evidencia por los precursores de eritrocitos con más de un núcleo, formas nucleares anormales o ambas. Las características citoplasmáticas anormales pueden incluir punteado basófilo o coloración heterogénea (Rodak, 2002).
Tinción de Wright. Aumento: 500x
Fuente: Rodak, B. (2002). Hematología: Fundamentos y aplicaciones clínicas. España: Médica Panamericana

Dismielopoyesis
En sangre periférica se sospechan cuando hay persistencia de basofilia en el citoplasma de leucocitos maduros en otros aspectos, lo que indica asincronía núcleo-citoplasmática. La granulación anormal del citoplasma de los leucocitos es un hallazgo común, en forma de gránulos más grandes de lo normal, hipogranulación o ausencia de gránulos. En la médula ósea, la dismielopoyesis puede estar representada por la asincronía núcleo-citoplasmática. Puede haber granulación anormal del citoplasma de promielocitos, mielocitos o ambos, que están desprovistos de gránulos primarios, los cuales pueden ser más grandes que lo normal o los gránulos secundarios pueden estar reducidos en número o ausentes y puede haber cuerpo de Auer aislado (Rodak, 2002).

Tinción de Wright. Aumento: 1000x
Fuente: Rodak, B. (2002). Hematología: Fundamentos y aplicaciones clínicas. España: Médica Panamericana

Tinción de Wright. Aumento: 1000x
Fuente: Rodak, B. (2002). Hematología: Fundamentos y aplicaciones clínicas. España: Médica Panamericana

Dismegacariopoyesis
Las plaquetas también exhiben morfología dispoyética en sangre periférica. Entre los cambios comunes se incluyen plaquetas gigantes y granulación anormal de ellas, ya sea hipogranulación o agranulación. Algunas plaquetas pueden poseer gránulos grandes fusionados (Rodak, 2002).

El componente megacariocítico de la médula ósea puede exhibir morfología anormal: megacariocitos mononucleares grandes, micromegacariocitos o micromegacarioblastos. Los núcleos en estas células pueden ser bilobulados o tener numerosos núcleos pequeños separados (Rodak, 2002).

Tinción de Wright. Aumento: 1000x
Fuente: Rodak, B. (2002). Hematología: Fundamentos y aplicaciones clínicas. España: Médica Panamericana

Referencias Bibliográficas

 Rodak, B. (2002). Hematología: Fundamentos y aplicaciones clínicas. España: Médica Panamericana

1 comentario:

  1. CÓMO ME CURÉ DE VIRUS DE HERPES.

    Hola a todos, estoy aquí para dar mi testimonio sobre un herbolario llamado Dr. imoloa. Fui infectado con el virus del herpes simple 2 en 2013, fui a muchos hospitales para curarme pero no había solución, así que estaba pensando en cómo puedo encontrar una solución para que mi cuerpo pueda estar bien. un día estaba en el lado de la piscina navegando y pensando en dónde puedo encontrar una solución. Visito muchos sitios web donde vi tantos testimonios sobre el Dr. Imoloa sobre cómo los curó. No lo creía pero decidí intentarlo, lo contacté y él me preparó el herpes que recibí a través del servicio de mensajería de DHL. Lo tomé durante dos semanas después, luego me indicó que fuera a hacerme un chequeo, después de la prueba me confirmaron que tenía herpes negativo. Soy tan libre y feliz. por lo tanto, si tiene un problema o está infectado con alguna enfermedad, comuníquese con él por correo electrónico drimolaherbalmademedicine@gmail.com. o / whatssapp - + 2347081986098.
    Este testimonio sirve como una expresión de mi gratitud. él también tiene
    cura a base de hierbas para, FIEBRE, DOLOR CORPORAL, DIARREA, ÚLCERA BOCA, FATIGA DE CÁNCER DE BOCA, ACOLES MUSCULARES, LUPUS, CÁNCER DE PIEL, CÁNCER DE PENE, CÁNCER DE MAMA, CÁNCER PANCREÁTICO, ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CÁNCER DE VAGINAL, CÁNCER DE VAGINAL, CÁNCER DE VAGINAL ENFERMEDADES DE POLIO, ENFERMEDAD DE PARKINSON, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, ENFERMEDAD DE BULIMIA, ENFERMEDAD CONJUNTA INFLAMATORIA FIBROSIS CÍSTICA, ESQUIZOFRENIA, ÚLCERA CORNEAL, EPILEPSIA, ESPECTRO DE ALCOHOL FETAL, LICEN PLANUS, CÁCEDAS, TES, CÁCEDAS, CÁCEDAS, CÁCEDAS DE HIERBAS / SIDA, ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRÓNICA, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, NEOPLASMAS, TRASTORNO MENTAL Y DE COMPORTAMIENTO, CLAMIDIA, ZIRIA VIRUS, EMISIS, TUBERCULOSIS BAJO SPERM COUNT, ENZYMA, SECO TOS, ARTHRI. ERECCIÓN, AMPLIACIÓN DEL PENE. Y ASÍ.

    ResponderEliminar