martes, 1 de noviembre de 2016

Eritrocitos/anormalidades

ANEMIAS
Anemia microcítica

Células más pequeñas de lo normal (<6 µm), y van acompañadas por lo general de hipocromía.  
Pueden presentarse en las siguientes patologías:
* Anemia ferropénica: como consecuencia de una anomalía en al síntesis de hemoglobina.
* Anemia sideroblástica: deficiencia en la síntesis del grupo hemo.
* Talasemia: Deficiencia en la síntesis de globina (Rodak, 2005).
* Envenenamiento con plomo (Rodak, 2002).

Figura 1. Anemia ferropénica. Tinción de Wright. Aumento: 1000x
Fuente: Lichtman, M. (2011). williams. Manual de hematología. México: McGraw-Hill.

Anemia Normocítica

El VCM es de 80 a 94 fL, la HbCM de 27 a 32 pg y la CHbCM de 32 a 36 g/dL. Por lo general son causadas por: 
*Hemólisis
*Hemorragias agudas
*Tumores malignos (leucemia, linfoma, carcinoma)
*Esplenomegalia (los eritrocitos son atrapados y destruídos en el bazo)
*Agentes tóxicos (radiación, fármacos, citotóxicos) 
*Enfermedades crónicas, infecciones 
*artritis reumatoidea
*Enfermedades renales y hepáticas (Rodak, 2005).


Fuente: Lichtman, M. (2011). williams. Manual de hematología. México: McGraw-Hill. 
Anemia hemolítica. Aumento: 1000x

Anemia Macrocítica

Las anemias macrocíticas normocrómicas el VCM es superior a 94 fL, la CHbCM es mayor que 32 g/dL y los eritrocitos tienen aspecto macrocítico. Estas anemias pueden ser megaloblásticas o no.
Por lo general se producen por deficiencia de vitamina B12 o de folato (B9).

Anemia perniciosa: resultado de la deficiencia de vitamina B12.

Anemia megaloblástica: resultado de la deficiencia de folato y Vitamina B12. El alcoholismo es una causa de deficiencia de folato, pero también de deficiencia nutricional. Esta anemia se caracteriza por la presencia de macrocitos ovalados y células en forma de lágrima en sangre periférica y de megaloblastos o precursores de eritrocitos nucleados grandes en la médula ósea. La maduración nuclear está más retrasada que el desarrollo del citoplasma como resultado de las vitaminas mencionadas anteriormente (Rodak, 2005). Por tanto, pueden observarse inclusiones como Cuerpos de jowell-Jolly, punteado basófilo, y anillo de Cabot (Rodak, 2002).

Fuente: Lichtman, M. (2011). williams. Manual de hematología. México: McGraw-Hill.
Macrocitosis. Aumento: 1000x. Tinción: Wright.

Fuente: Club de Informática Médica y Telemedicina (2009). Cuerpos de Howell-Jolly. Recuperado de  http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/serie-roja/anomalias-de-contenido/cuerpos-de-howell-jolly/

Fuente: Fuente: Lichtman, M. (2011). williams. Manual de hematología. México: McGraw-Hill.
Anillo de cabot. Aumento: 1000x. Tinción: Wright.

Punteado basófilo
Fuente: http://mesa54d.blogspot.com/2009/04/anormalidades-del-eritrocito.html


ANOMALÍAS MORFOLÓGICAS

Poiquilocitosis

Esferocitos
Células pequeñas, redondas, densas, sin palidez central; por lo general microcíticas.
Se encuentra en esferocitosis hereditaria, anemia hemolítica PDA positiva.

Fuente: http://www.wadsworth.org/

Ovalocitos (eliptocitos)
Células ovaladas o elípticas. Se encuentra en Eliptocitosis hereditaria, ferropenia, anemia megaloblástica, talasemia, anemia mielotísica.
Fuente: http://keckmedicine.adam.com/

Estomatocitos 
Eritrocitos con una zona de palidez central con forma de hendidura. Se encuentra en estomatocitosis hereditaria, hepatopatía obstructiva, alcoholismo; cirrosis.

Fuente: http://www.ciencianews.com.br/

Células falciformes (drepanocitos)
Eritrocitos delgados, largos, aguzados en ambos extremos (sin palidez central). Se encuentra  en anemia falciforme.
Fuente: http://keckmedicine.adam.com/

Células en diana (codocitos)
Célula hipocrómica con zona central de pigmento de hemoglobina; célula delgada. Se encuentra en hepatopatía (obstructiva), talasemia, ferropenia, posesplenectomía.

Fuente: http://www.ebah.com.br/

Esquistocitos
Células fragmentadas, contraídas de manera irregular. Se encuentra en uremia, carcinoma, quemaduras graves, hemólisis por válvula cardíaca, hemoglobinuria de la marcha.
Fuente: http://argos.portalveterinaria.com/

Acantocitos (Células espinosas, espiculadas, en espuela)
Célula pequeña con escasas espículas de longitud variable, distribuidas en forma irregular. Se encuentra en hepatopatías alcohólicas, acantocitosis hereditaria, etc.

Fuente: http://www.wadsworth.org/

Células "erizo"
Células con proyecciones romas distribuídas de manera irregular. Se encuentra en hepatopatías, uremia, anemia hemolítica, carcinoma de estómago.
Fuente: http://pasantialab.blogspot.com/


Células en lágrima (dacriocitos)
Célula con un extremo puntiagudo (en forma de gota).  Se encuentra en mielofibrosis con metaplasia mieloide, eritropoyesis ineficaz, anemia mielotisica, talasemia y anemia megaloblástica.
Fuente: http://pasantialab.blogspot.com/

Leptocitos
Es una célula plana, delgada, con hemoglobina dispuesta en la periferia, y palidez central aumentada. Se encuentra en Talasemia y hepatopatía obstructiva con ferropenia.
Fuente: http://www.wadsworth.org/

Equinocitos (crenados)
Es una célula encogida y espiculada (por pérdida masiva de potasio y umento de sodio, con pérdida de agua intracelular). Se encuentra en enfermedad renal.
Fuente: http://www.wadsworth.org/

Referencias bibliográficas
Rodak, B. (2002). Hematología. España: Médica Panamericana.
Rodak, B. (2005). Hematología. España: Médica Panamericana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario